Por La Esquina TX
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) ha lanzado un nuevo formulario en línea para facilitar la solicitud de citas en persona en sus oficinas locales, lo que según expertos ayudará a reducir los tiempos de espera.
El formulario en línea, que entró en funcionamiento esta semana, permite a los extranjeros, los abogados y los representantes acreditados solicitar una cita en persona en las oficinas locales sin tener que llamar al centro de contacto de la agencia.
Inicialmente el formulario permite solicitar una cita en persona para obtener permisos de salida del país, sellos que acrediten la residencia temporal de migrantes y permisos otorgados por jueces de inmigración, entre otros, pero se espera que se amplíen las categorías en el futuro.
El abogado de inmigración y asesor legal de la Asociación de Salvadoreños en Los Ángeles (ASOSAL), Fernando Romo, señaló que el nuevo formulario favorecerá los casos de un buen número de inmigrantes. “Es un cambio positivo y eficiente”.
Explicó que, a diferencia de la herramienta usada antes de la pandemia para pedir citas en persona, los extranjeros o abogados deberán explicar las razones para pedir la cita lo que permite dar a USCIS prioridad a los casos urgentes y ayudará a mejorar los tiempos de espera.
En un comunicado USCIS dijo que la nueva herramienta hace parte de su objetivo de mejorar la atención a los inmigrantes.
No obstante, la agencia también aclara que no se trata de una herramienta de autoprogramación, ya que los solicitantes no pueden programar sus propias citas con USCIS.
“Las personas pueden pedir una fecha y hora específicas para una cita en persona, pero USCIS no puede garantizar que se programará la fecha de la cita solicitada”, señala el comunicado oficial.
USCIS confirmará y programará la cita para un día y horario disponibles. Además, el centro de contacto podría comunicarse con quien solicitare la cita, por teléfono o correo, según el motivo y urgencia del caso.
Para más información sobre el formulario en línea para solicitar una cita en persona, visite el sitio oficial de USCIS.
Con información de EFE