Es sábado por la mañana y se han congregado unas 20 personas en el estacionamiento de un centro comercial entre las calles Antoine Dr. y la Gulf Bank Rd., al noroeste de Houston, en una zona donde más de la mitad de la población es de origen hispano (52.5 %), y el resto, afroestadounidense (46.24 %), según el último censo.
Mientras van llegando, se ponen de acuerdo en la ruta que van a seguir. Luego toman uno por uno las pancartas con las consignas de su organización: “La vivienda es un derecho humano” o “Hacerle daño a uno es hacerles daño a todos”. Los carteles están escritos en inglés, pero piensan traducirlos pronto.
El grupo forma parte del Sindicato de Inquilinos de Houston (HTU, por sus siglas en inglés), una organización sin ánimo de lucro fundada en abril de 2019 con la finalidad de defender los derechos de las personas que han experimentado algún tipo de abuso por parte de sus arrendatarios.
Según AJ Holmes, integrante de la organización, para recibir la asistencia de HTU, el inquilino debe comprometerse a liderar ese esfuerzo con la guía necesaria para lograr su objetivo.
“La mitad de los que solicitan nuestra ayuda son hispanohablantes que no dominan el inglés y que viven en zonas de mayoría minoritaria”, sostiene Holmes.
Las quejas más comunes que recibe HTU están relacionadas con reparaciones a las viviendas que los arrendatarios no cumplen y que ponen en peligro la salud de los habitantes, como el malfuncionamiento del aire acondicionado o el incremento desproporcionado de la renta, así como discriminación, según Holmes.
En plena pandemia por el coronavirus, los casos más difíciles fueron los de desalojo, a pesar de la moratoria federal que impedía su ejecución en la mayoría de los casos.
“Hicimos todo al pie de la letra, como debe ser. Les avisamos con tiempo que nos mudaríamos y pagábamos siempre a tiempo. No son mil dólares o $500. Son $250 que nos pertenecen”, sostiene Coy, ahora parado en la puerta de la administración de los apartamentos.
Amir Apartments LLC. no solo le negó la entrega del depósito, también le informó del cobro de una multa de 500 dólares. Coy decidió colocar una queja con la Corte de Asuntos Menores del Condado Harris y buscar la ayuda de HTU.
Ahora, Coy toca la puerta de la oficina. El empleado que la abre se asombra de ver tanta gente y sin dudar permite el ingreso de todo el grupo. En el interior está sentada frente a una computadora una de las gerentes. También está sorprendida.
“Se tienen que retirar, por favor”, dice, pero Coy empieza a leer en voz alta la carta escrita por HTU donde demanda la entrega de su depósito por $250.
“El 28 de abril, Jamie Coy recibió una misiva de parte de Erica Capristo en donde se le informaba que no se le devolvería el depósito… Eso no debería ser causal de retención del depósito, ya que el inquilino ha cumplido con pagar los meses de renta hasta el término de su contrato”, dice la carta.
“Jamie fue sincero y justo, y se aprovecharon de él”, termina la lectura de Coy que además exige el reembolso de su depósito completo y le da como plazo hasta el 10 de septiembre o, de lo contrario, “se tomarán futuras acciones”.
Todos aplauden al unísono. Se retiran de la oficina, se toman fotos afuera de los apartamentos y caminan de regreso hasta el estacionamiento.
AYUDA
HTU organiza eventos de protesta pacífica como esta casi todas las semanas. En febrero de este año, apoyaron y encabezaron junto a otras organizaciones similares una huelga de inquilinos de los apartamentos Villa del Paseo, en el oeste de Houston, por la falta de agua potable durante 21 días.
Luego de varias negociaciones, llegaron a un acuerdo recién en el mes de abril.
“La victoria fue posible gracias a la organización de los inquilinos de Villas del Paseo y el resultado al que se llegó es una propuesta integral que aborda casi todas las necesidades de los inquilinos”, de acuerdo con un comunicado colgado en el portal de HTU.
Para comunicarse con el Sindicato de Inquilinos de Houston puede llamar al 281-836-0331 o escribir al correo electrónico houstontenantsunion@gmail.com.
Esta nota fue publicada originalmente el 23 de septiembre de 2021.