Una encuesta reciente del Hobby School of Public Affairs de la Universidad de Houston (Texas) muestra que la elección por la alcaldía de Houston en noviembre próximo podría ser una competencia cerrada entre el senador estatal John Whitmire y la congresista Sheila Jackson Lee.
De acuerdo al sondeo, un 34 % de los electores registrados tienen la intención de votar por Whitmire y un 32 % por Jackson Lee en los comicios del 7 de noviembre. El resto de los candidatos apenas alcanzan un dígito de intención de voto: Gilbert García (5 %), Robert Gallegos (5 %), MJ Khan (4 %) y Lee Kaplan (4 %).
Uno de cada cinco votantes (22 %) permanece indeciso.
La encuesta (con un margen de error de +/- 3,5 %) se realizó entre el 12 y el 20 de julio con la participación de 800 personas aptas para votar vía mensajes de texto y una plataforma online.
De ir a una posible segunda vuelta entre Whitmire y Jackson Lee, el 51 % votaría por Whitmire y el 33 % por Jackson Lee. Un 44 % indicó que nunca votaría por Jackson Lee, en comparación con solo un 13 % que dijo lo mismo de Whitmire, quien goza de mayor apoyo entre mujeres, votantes blancos y latinos.
Jackson Lee lidera entre votantes afroamericanos y demócratas. Entre los independientes, Whitmire duplica el respaldo de Jackson Lee.
¿QUIÉNES SON?
La encuesta midió el conocimiento y las opiniones de los votantes sobre los contendientes. Whitmire y Jackson Lee son ampliamente conocidos, mientras que más de la mitad de los consultados dijo no saber lo suficiente de los demás como para opinar.
El 64% indicó que consideraría o podría considerar votar por Whitmire. En contraste, solo el 50 % dijo lo mismo de Jackson Lee.
En cuanto a percepción negativa, un 44 % afirmó que nunca votaría por Jackson Lee, frente a solo 13 % que aseveró lo mismo de Whitmire.
LUCHA POR LA CONTRALORÍA
En la contienda por la Contraloría de Houston, un 51 % permanece indeciso sobre su voto. El candidato mejor posicionado es Chris Hollins con 24 % de intención de voto, seguido de Orlando Sánchez con 16 %.
Más de la mitad de los consultados dijo no conocer lo suficiente a los aspirantes como para opinar de ellos. Hollins tiene ventaja entre mujeres, afroamericanos y demócratas; mientras que Sánchez lidera entre latinos, republicanos e independientes.