POR SUSANA HARRINGHTON / PALABRAS EN JUEGO
Cuando alguien se cae, dependiendo de su posición, puede golpearse un costado, lo que será una costalada, un costalazo o un talegazo.
En Venezuela es común oír que una persona se dio un batacazo, cayó de platanazo o se dio una matada para referirse a un golpe fuerte.
Sin duda, es probable que el resultado de la caída sea una fractura y la persona necesite un yeso o escayola para inmovilizar el hueso durante un tiempo. Este proceso se denomina escayolar o enyesar.
El médico usa un vendaje que moja con agua y luego se endurece alrededor de la parte afectada, aunque en los últimos años también podemos observar que el yeso no es la única forma para tratar las fracturas o esguinces: existe el ortesis u órtesis, dispositivo para mejorar una función disminuida como, por ejemplo, las botas Walker.
Para que no ocurra este tipo de lesiones es importante ver por dónde caminamos y evitar dar un resbalón en una resbalera (lugar resbaladizo) o un tropezón. ¿Otras formas de referirse al golpe derivado de una caída? Tenemos porrazo, trastazo, barquinazo, cipotazo y trompicón.
La Esquina ofrece en este 2023 el contenido de Palabras en Juego, una página web que comparte la belleza y curiosidades del español, descubiertas gracias al juego de las palabras cruzadas o Scrabble ™. Los autores son competidores internacionales de este deporte mental. Las definiciones provienen de la máxima autoridad, que es la Real Academia Española (https://dle.rae.es). Les invitamos a visitar el sitio http://palabrasenjuego.com