Por Mikel Anzola / Palabras en Juego
Hoy continuamos con las verdades sobre la mentira, que tiene nombres específicos en distintas regiones: en República Dominicana es aguaje, albur en Puerto Rico, es un boleto en Paraguay y Argentina, y por ello en esos países se le dice coloquialmente boletero al mentiroso. En Argentina también se le dice coloquialmente mula a la mentira, tal como en Uruguay. Una mentira es una copucha en Bolivia (la que dice el antes mencionado copuchero), echada en México, guashpira y jarusca en El Salvador, y una guayola en Nicaragua.
Una mentira es un paquete en Costa Rica, Cuba y Puerto Rico, y pajas en varios países de Centroamérica, y es por ello que recibe el nombre de paquetero esa persona que miente o simplemente se califica de pajero.
En varios países de Centro y Sudamérica también se dice coloquialmente que es una guayaba o macana. En Chile es un camote o una chiva, en Cuba es un globo y en Costa Rica es una jetonada, y de estos últimos provienen los términos chivero, globero y jetón para describir a quienes dicen mentiras. En Chile, además de chivero, se usa despectivamente chiviento.
Y continúa una lista de nada halagüeños adjetivos que se usan para describir a quien dice mentiras, y el más básico es mentiroso o mintroso, que dice mentiras y lo hace por costumbre, como el falsario, que suele hacer falsedades o decir mentiras, pero también se le dice bolero a quien dice muchas. A este tipo de personas le dicen bocón en El Salvador. En Guatemala es un chilero, al que califican de sirifico o sirifique en Honduras.
El trapacero es el que usa la mentira para engañar a alguien en un asunto, y para ello tiene que ser engañoso y hablador, o ser trolero Engañar con mentiras es embolatar, propio de alguien que le gusta embustear, embustir, o simplemente mentir o trufar. Al final, recordemos que la mentira es como una bola de nieve que al rodar se hace más grande, lo que puede obligar al mentiroso a tener que zurcir, y no precisamente juntando los pedazos de una tela, sino combinando varias mentiras para dar apariencia de verdad.
La Esquina ofrece en este 2023 el contenido de Palabras en Juego, una página web que comparte la belleza y curiosidades del español, descubiertas gracias al juego de las palabras cruzadas o Scrabble ™. Los autores son competidores internacionales de este deporte mental. Las definiciones provienen de la máxima autoridad, que es la Real Academia Española (https://dle.rae.es). Les invitamos a visitar el sitio http://palabrasenjuego.com