Desmoldar, despepitar, pochar, uperizar, amazacotar y otras palabras en juego entre los verbos infrecuentes

“Desmoldar” el pastel que tenemos en el horno, “despepar” la sandía o “pochar” el pimentón son algunos de los verbos poco comunes que nos trae esta edición de Palabras en Juego.

Por Susana Harringhton / Palabras en Juego

Voy a hipotetizar que con la primera parte de este artículo todos corrieron a anotar y a emplasticar o plastificar el listado con los verbos que más les llamaron la atención, así que hoy tenemos otra entrega. Confieso que pensé en epigrafiar esta segunda parte, pero aún no encuentro una frase que me llame la atención, tampoco quiero literaturizar este artículo, menos aún malinformar a nuestros fieles lectores; nuestro propósito siempre ha sido fidelizar su confianza. 

Cuando revisé el listado de verbos no podía dimensionar la cantidad de temas sobre los cuales escribir, pero hoy solo me quedaré con la domesticidad, así que pueden hacer una pausa e ir a desmoldar el pastel que tienen en el horno o a despepar la sandía que está en el frutero o a pochar (freír) el pimentón con el fuego más bajo posible. Tal vez me equivoque, y la tarea más urgente sea deshielar el pescado o revolver la pasta para que no se vaya a amazacotar

Dos procedimientos opuestos que se usan a nivel industrial son uperizar y ultracongelar: el primero se aplica a los líquidos que se someten a 150 °C durante menos de un segundo para destruir los microorganismos sin cambios en su composición, y el segundo es un proceso de congelación muy rápido. 

Sin ánimos de propagandear, la próxima entrega estará mejor. Por el momento, nos dedicaremos a vinear o fisgonear cuántos comentarios han hecho en nuestra página. 


La Esquina ofrece en este 2023 el contenido de Palabras en Juego, una página web que comparte la belleza y curiosidades del español, descubiertas gracias al juego de las palabras cruzadas o Scrabble ™. Los autores son competidores internacionales de este deporte mental. Las definiciones provienen de la máxima autoridad, que es la Real Academia Española (https://dle.rae.es). Les invitamos a visitar el sitio http://palabrasenjuego.com

Suscríbete para recibir nuestro boletín directamente en tu buzón de correo electrónico

Recibe nuestro boletín semanal

Autor(a)

Deja una respuesta

Commenting on posts is open to our supporters.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia. Al continuar utilizando este sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio