Piden que se acabe la entrevista de miedo creíble para determinar la elegibilidad del solicitante de asilo

La entrevista con las autoridades migratorias en un plazo casi inmediato a la detención es calificada como contraria “a cualquier noción de debido proceso”.

Más de un centenar de grupos defensores de los inmigrantes pidieron esta semana al Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, poner fin a las nuevas medidas para que solicitantes de asilo presenten sus casos cuando están bajo la custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

En una carta, los 112 grupos condenaron el plan implementado por el Gobierno de Biden tras el fin del Título 42, que obliga a los solicitantes de asilo a tener su entrevista de miedo creíble en detención y solo les otorga un plazo de 24 horas para conseguir asesoría legal.

En dichas entrevistas los solicitantes de asilo deben fundamentar su aseveración de que tienen un temor verosímil de persecución, tortura o muerte en sus países de origen.

Unidad de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en el condado Brooks en el estado de Texas (Foto: Archivo La Esquina TX).

Cindy Woods, consejera de Política Nacional de Americans for Immigrant Justice, dijo en un comunicado que esta medida “es contraria a cualquier noción de debido proceso”.

“Hemos hablado con personas que no tenían acceso a un teléfono hasta después de que su reclamo de miedo creíble ya había sido denegado, y la Oficina de Asilo ha ignorado nuestros intentos de representar a los solicitantes de asilo durante sus entrevistas de miedo creíble”, agregó.

También calificó el proceso como defectuoso.

Por su parte Rebecca Gendelman, investigadora de Human Rights First y autora del informe de agosto de 2022 sobre la deportación, dijo que la medida instrumentada por el Gobierno de Biden es similar a la política aplicada por la Administración de Donald Trump (2017-2021) para limitar el asilo.

En la carta, dirigida al secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, y a las cabezas de sus agencias migratorias, los firmantes han pedido el fin de esta práctica.

También han pedido a la Administración de Biden que mantenga su compromiso de fortalecer el sistema de asilo de EE.UU. y «hacer que buscar asilo sea una verdadera opción para las personas y familias que lo necesitan». 

Con información de EFE

Suscríbete para recibir nuestro boletín directamente en tu buzón de correo electrónico

Recibe nuestro boletín semanal

Autor(a)

Deja una respuesta

Commenting on posts is open to our supporters.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia. Al continuar utilizando este sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio