Uvalde ante los ojos de las familias afectadas y su lucha por una reforma legislativa sobre armas en Texas

El documental cita un informe del periódico Texas Tribune que detalla lo que sucedió dentro de la escuela, el arma semiautomática que se usó y las consecuencias de la tragedia.

Un documental que examina el tiroteo escolar más mortífero en la historia de Texas, titulado “After Uvalde: Guns, Grief & Texas Politics”, emitido por la cadena PBS, sigue los reportes de la periodista María Hinojosa sobre los pedidos a los Gobiernos de Texas y de Estados Unidos por parte de las familias afectadas por el tiroteo del 24 de mayo de 2022 en la Escuela Primaria Robb de Uvalde (Texas), que se saldó con la muerte de 19 niños y dos maestras.

La pieza periodística se centra en la presión de las familias para que se aumente la edad mínima para poder comprar armas semiautomáticas en Texas.

Asimismo, explora la indignación de las familias afectadas por la respuesta de las fuerzas policiales el día de la matanza.

Por lo menos 376 agentes de diferentes agencias de la ley respondieron a la escena, a los que les tomó más de 77 minutos irrumpir en el salón de clases donde se encontraba el tirador, Salvador Ramos, y abatirlo.

El documental cita un informe del periódico Texas Tribune que detalla lo que sucedió dentro de la escuela, el arma semiautomática que se usó y las consecuencias de la tragedia.

El documental se logró gracias a la colaboración de Frontline, Futuro Investigates y Texas Tribune.

“María Hinojosa y sus colegas han brindado cuidado, perspicacia, empatía y comprensión a la trágica historia de lo que sucedió en Robb Elementary. Su trabajo permanecerá como testimonio de lo que salió mal y cómo nuestra nación puede y debe hacerlo mejor”, dijo Sewell Chan, editor en jefe del Tribune, en un comunicado.

El documental también está disponible en la página web de PBS y del Texas Tribune.

Si quieres compartir un caso o problema social o el de alguien que conozcas, o si crees que has sido víctima de algún fraude o engaño, o tienes un caso que merece investigarse, pulsa aquí

Suscríbete para recibir nuestro boletín directamente en tu buzón de correo electrónico

Recibe nuestro boletín semanal

Autor(a)

Deja una respuesta

Commenting on posts is open to our supporters.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia. Al continuar utilizando este sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio