Cecily Aguilar, la única persona acusada en el caso de la desaparición y la muerte de Vanessa Guillén, fue sentenciada a 30 años de cárcel por su participación en el asesinato de la soldado en 2020.
Aguilar, de 24 años, se declaró culpable en noviembre del año pasado de un cargo de complicidad y tres cargos de hacer declaraciones falsas en relación con el asesinato de Guillén, con lo que evitó ir a juicio.
La madre de la soldado, Gloria Guillén, señaló que inmediatamente después de declarada la sentencia pidió hablar con la acusada de participar en el asesinado de su hija.
“Le dije que Dios la perdone y que el día que llegue a salir de prisión sea una persona mejor”, declaró la madre en conferencia de prensa.
“Ella me dijo ‘yo hubiese querido tener una mamá como usted’”, agregó Gloria Guillén, quien calificó la sentencia y condena a Aguilar como “justa”.
El Fiscal para el Distrito Oeste de Texas, Jaime Esparza, dijo que espera que la sentencia traiga alivio y justicia a la familia de Guillén.
Antes y después de la sentencia emitida en una corte en Waco, Texas, se escucharon los testimonios de la familia de Guillén y de autoridades que relataron las contradicciones de Aguilar al encubrir a su pareja, el soldado Aaron Robinson, en el desmembramiento del cuerpo de Guillén y el entierro de sus restos.
Robinson asesinó a Guillén, de 20 años, al golpearla varias veces con un martillo en la cabeza el 22 de abril de 2020 en la base militar de Fort Hood (Texas).
Al día siguiente, Robinson se suicidó, dejando a Aguilar como la única acusada en el caso.
Guillén fue vista por última vez en el estacionamiento del Cuartel General del Escuadrón de Ingenieros del Regimiento de Caballería de Fort Hood.
Las llaves de su auto y de su habitación, así como su tarjeta de identificación y billetera, fueron encontradas en la sala de armas donde había trabajado ese mismo día.
Tras una fuerte campaña de la familia de Guillén para llamar la atención sobre su desaparición, los restos de la soldado fueron hallados el 30 de junio de 2020 cerca del río León, a 20 millas (32 kilómetros) de la base militar.
En la audiencia de este lunes se reveló que Aguilar ayudó a desmembrar y quemar el cuerpo de Guillen. También ayudó a Robinson a revolver los restos de la soldado con cemento.
El caso de Guillen acaparó la atención nacional, los esfuerzos de la familia de Guillén y activistas lograron convocar un movimiento nacional que derivó en la Ley Soy Vanessa Guillén, incluida en la Ley de Autorización de la Defensa Nacional de 2022.
La ley exige que se establezca el acoso sexual como un delito bajo el Código de Justicia Militar.
Con información de EFE