“Escuché cosas horribles. Le suministraron drogas, alucinógenos y fue víctima de abusos sexuales”.

El activista Quanell X Abdul Farrakhan dejó entrever en una rueda de prensa informal que Rudy Farías habría sufrido vejaciones por parte de su propia madre y que nunca estuvo desaparecido.

La Policía de Houston (Texas) entrevistó a la madre de Rudy Farías, reportado como desaparecido hace ocho años y quien fue hallado la semana pasada, mientras versiones de vecinos y un activista señalan que el hombre permaneció siempre en su vivienda y fue víctima de abuso.

Sin ofrecer detalles, el Departamento de Policía de Houston dijo el miércoles que había entrevistado tanto a la madre como a su hijo, quien había sido dado por desaparecido cuando tenía 17 años y quien fue hallado inconsciente y golpeado frente a una iglesia el pasado 29 de junio.

Entre tanto, el activista Quanell X Abdul Farrakhan, quien acompañó a Farías en la entrevista, señaló a varios medios locales que el hombre, ahora de 25 años, permaneció todo este tiempo en su casa.

El activista Quanell X Abdul Farrakhan en una conferencia de prensa ofrecida el 5 de julio en Houston (Texas) con relación al caso de Rudolph «Rudy» Farías, presuntamente desaparecido desde 2015. / Foto: captura página de Facebook de KHOU

Quanell X dijo que Farías contó que su madre lo mantuvo escondido en la casa durante los ocho años en los que ella afirmó que había desaparecido y que fue víctima de abusos.

“Ningún niño debería ser tratado así por su propia madre“, aseguró.

“Este joven dijo que cuando inicialmente huyó, regresó dos días después y ella [la madre] le dijo que tenía que esconderse, que se iba a meter en problemas y que lo iban a detener por huir y que tenía que seguir escondiéndose“, agregó Quanell X. 

Las declaraciones de Quanell X se suman a las de vecinos que han mencionado que Farías vivió con su madre todos estos años.

“Me dijo que estaba cansado de vivir como un esclavo, que su madre lo llevaba a trabajar con ella y él hacía el trabajo requerido que ella debía hacer. Y muchas de las responsabilidades de su trabajo recaían en él“, señaló el activista. 

El caso se remonta al 6 de marzo de 2015, cuando Farías, entonces de 17 años, salió de la casa de su madre, en el noroeste de Houston, a pasear a dos perros, que más tarde retornaron a la casa solos.

La familia notificó a las autoridades y se inició una búsqueda en el área que continuó hasta el 13 de marzo.

En 2015, las autoridades informaron que a Farías se le había diagnosticado con depresión, trastorno de estrés postraumático y ansiedad.

Miembros de la familia indicaron entonces que Rudy había sufrido depresión, en particular después de la muerte de un hermano mayor en un accidente de motociclismo.

Si quieres compartir un caso o problema social o el de alguien que conozcas, o si crees que has sido víctima de algún fraude o engaño, o tienes un caso que merece investigarse, pulsa aquí

Quanell X dijo que Farías estaba convencido por su madre que todas las fuerzas del orden lo estaban buscando para arrestarlo y meterlo en la cárcel por haber huido. 

El activista aseveró ante la prensa que el joven presentaba cicatrices en gran parte de su cuerpo que podrían haber sido producto de cortes con armas punzantes. 

Fotografía de Rudolph “Rudy” Farías tomada del afiche oficial divulgado en 2015 cuando se reportó su presunta desaparición.

“Me dijo que a menudo lo encerraban en una habitación, que lo drogaban. Este muchacho tiene muchos problemas de salud mental“, añadió. 

La Policía de Houston se ha mantenido hermética sobre el caso y no ha revelado más detalles.

“Si bien hay informes sobre la publicación de parte del contenido de las entrevistas, nuestros detectives no están en posición en este momento de discutir los detalles de las entrevistas o si el contenido que se publica es completamente apegado a los hechos“, explicó la policía en un comunicado.

Las autoridades anunciaron que ofrecerán una conferencia de prensa este jueves para informar en los avances en el caso de Farías.

Con información de EFE

Suscríbete para recibir nuestro boletín directamente en tu buzón de correo electrónico

Recibe nuestro boletín semanal

Autor(a)

Deja una respuesta

Commenting on posts is open to our supporters.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia. Al continuar utilizando este sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio