United inaugura en Houston su nuevo Centro Global de Capacitación, ampliado y renovado

La aerolínea anunció además que se enfocará en la contratación de personal de habla hispana.

Por Yilliana Rivas

La aerolínea United inauguró en Houston (Texas) su nuevo Centro Global de Capacitación donde recibirán formación profesional alrededor de 640 nuevos asistentes de vuelo al mes gracias a un proyecto de expansión y renovación que cuenta con una inversión de $32 millones.

Ricky Ramos, gerente senior de United, señaló que se trata del proyecto más grande de la aerolínea al duplicar en tamaño a sus otras instalaciones.  

“Este centro de capacitación está dotado con más aulas y tecnología, cuenta con cabinas adicionales y entrenadores expertos”, declaró Ramos en entrevista con La Esquina TX.

Foto: cortesía de United

El Centro Global de Capacitación contará, además, con un centro acuático de última generación equipada con una piscina de 125.000 galones de agua y un fuselaje simulado, donde se podrá practicar la evacuación de emergencia del avión en el improbable caso de un amerizaje o aterrizaje forzoso.

Dentro de este nuevo plan estratégico de ampliación, United firmó un convenio con la empresa Boeing para un pedido de 100 aviones de fuselaje ancho 787 Dreamliner, con la opción de compra de otras cien naves del modelo 737 Max.  

Según Ramos, el Boeing 787 es un avión con tecnología avanzada además de espacioso y más silencioso que están llamados a reemplazar a los viejos 767 y 777 en un plazo de seis años, lo que va a representar un 25 % menos de emisiones de carbono por asiento.

“En cuestión de la operación de United con esos aviones hay mucha diversidad. El avión puede volar a una ruta que tal vez sea corta, pero a la misma vez, si fuera necesario, enviar ese mismo avión a una ruta más larga”, detalló el gerente.  

MÁS PUESTOS DE TRABAJO EN HOUSTON Y EL PAÍS

El Centro Global de Capacitación inyectaría a la economía local un aproximado de 1.800 puestos de trabajo en una primera etapa, ampliándose a 15.000 a lo largo del 2023, entre los cuales se incluye a 4.000 plazas para asistentes de vuelo.

Para trabajar como asistente de vuelo, los aspirantes deben tener 20 años, haber terminado la preparatoria (secundaria) y contar con permiso para trabajar en los EE. UU.

 “Tenemos asistentes de vuelos que vienen de todas partes. La clase que llegó esta semana, de 125 asistentes que tenemos, hay más de 70 que llegaron de otras partes del mundo”, destacó Ramos.

La aerolínea anunció que se enfocará en la contratación de personal de habla hispana.

“Para United es muy importante que los asistentes de vuelo que contratemos y en otros cargos dentro de la compañía sean un reflejo de nuestra base de clientes y pasajeros”, indicó Ramos.

El acto ceremonial del Centro Global de Capacitación de United en Houston contó con la presencia de entes gubernamentales, entre ellos, la congresista Sheila Jackson Lee y el alcalde de Houston, Sylvester Turner.

Suscríbete para recibir nuestro boletín directamente en tu buzón de correo electrónico

Recibe nuestro boletín semanal

Autor(a)

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia. Al continuar utilizando este sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio