“Al participar colaboramos con el engrandecimiento de nuestra sociedad y controlamos cómo son distribuidos los recursos”

Diálogo con la hispana María del Pilar Montes que hasta hace un mes, era la directora de la Oficina de las Juntas Directivas y Comisiones del Condado Harris, creada en 2021.

Nacida en Houston (Texas) de padres mexicanos, María Pilar Montes se considera una funcionaria pública que intenta a diario ofrecer el mejor servicio a su comunidad, la que la vio crecer y consolidarse como una de las mujeres hispanas más representativas del condado Harris, el más grande y populoso de Texas.  

Montes ha formado parte de las directivas de organizaciones como la Liga de Ciudadanos Latino Estadounidenses Unidos (LULAC) en Houston, y la Houston Northeast Community Development Corporation, que ofrece asistencia comunitaria.

La Liga de Mujeres Votantes de Houston, que entre otras cosas promueve y educa a la comunidad a que ejerza su derecho al voto, le entregó en 2014 el galardón de estrella emergente.   

María del Pilar Montes, exdirectora de la Oficina de Juntas Directivas y Comisiones del Condado Harris. / Foto: La Esquina TX

Montes vivió la mayor parte de su infancia y adolescencia en Eastex-Jensen, al noreste de Houston, una comunidad donde su familia continúa comprometida con el bienestar vecinal.

“Mi hermana es la presidenta de la junta directiva de ese vecindario“, cuenta.   

Graduada de la Facultad de Artes de la Hollins University, Montes tiene, además, un máster en Administración de Empresas otorgado por la Universidad de Houston-Downtown.

En algún momento soñó con ejercer el periodismo, sin embargo, sus primeros trabajos con organizaciones sin ánimo de lucro plasmaron en ella la vena por el servicio público.

— Y un día recibo una llamada donde me ofrecían la oportunidad de trabajar para el alcalde de Houston, Sylvester Turner. Fue entonces cuando decidí que esa sería la mejor decisión para mi futuro.

Montes fue directora de la Oficina de Juntas Directivas y Comisiones del Ayuntamiento de Houston por espacio de tres años (2018 al 2021), convirtiéndose en la segunda hispana en ocupar ese cargo en la historia de la ciudad.

A mediados de 2021, se le presenta la oportunidad de hacer algo similar, pero a mayor escala, esta vez en la recién creada Oficina de Juntas Directivas y Comisiones del Condado Harris en la que se administra cerca de 60 grupos o mesas directivas.  

Ese cargo le debe autonomía únicamente a los cinco comisionados del Condado Harris y a la jueza administrativa Lina Hidalgo.

— Entonces mi labor es siempre encontrar talento. Si una mesa directiva específica trabaja con finanzas, entonces hay que buscar a alguien experimentado en banca o inversiones. Si es una mesa directiva del sector vivienda, se busca, por ejemplo, un experto en bienes raíces, con la experiencia en esas áreas para efectuar el trabajo. Nos encargamos de buscar referencias, hablarles a esos contactos, ver su currículum y que se destaque por su responsabilidad.

Galería de fotos de María del Pilar Montes, exdirectora de la Oficina de Juntas Directivas y Comisiones del Condado Harris. Aparece acompañada de Al Green, Congresista del Distrito 9 por Texas (arriba a la izquierda), de Rodney Ellis, Comisionado del Condado Harris (arriba a la derecha) y de Sylvester Turner, Alcalde de Houston (abajo al centro). / Fotos tomadas de la cuenta de Facebook de María del Pilar Montes.

— Es una responsabilidad muy grande entonces que una hispana haya inaugurado esta posición ¿Cómo se siente?

 — Es un cargo importante y una responsabilidad aún mayor. Soy consciente de que, por ejemplo, cuando recomiendo a ciertas personas para que ocupen las plazas de ciertas mesas directivas, tengo que asegurarme de que sean candidatos de perfil diversos que estén aptos para sobresalir cuando se le presente la oportunidad. Y muchos desconocen que existen estas oportunidades de servicio público. Por eso visito y doy presentaciones en eventos de organismos de todo el condado para que más personas puedan solicitar plazas en estas mesas directivas. Porque al participar colaboramos al engrandecimiento de nuestra sociedad y controlamos cómo son distribuidos los recursos en los vecindarios con mayor población de bajos recursos, o de que en esos barrios se construyan viviendas a bajo costo, como la construcción de un complejo de apartamentos, aumentos de sueldo a personal hospitalario, por ejemplo, o reconstruir ciertas áreas públicas. Entonces se encargan de tomar las decisiones que afectan a muchas personas en este condado.

— ¿Y qué requisito deben tener los postulantes y qué recomendación les daría a los que están pensando en participar en una de estas mesas directivas?

— El requisito más indispensable es tener como residencia el condado Harris y que conozcan a las personas que los representan en el gobierno municipal y estatal. Que sepas y tengas comunicación con el concejal que te representa, con el comisionado asignado al área donde vives. Es importante saber quiénes son y convivir con ellos, que también te conozcan. Porque como digo aquí en Harris, muchas veces los comisionados ya tienen a alguien en mente para una plaza determinada en tal o cual mesa directiva.  

— ¿Y se piensa quedar en esta posición o siente que en algún momento podría ocupar otro cargo público?

María del Pilar Montes, exdirectora de la Oficina de Juntas Directivas y Comisiones del Condado Harris. / Foto: La Esquina TX

Siento que lo que hago me gusta mucho. Me causa alegría cuando le recomiendo a un comisionado a diez o quince personas para una posición y todo el proceso que eso implica, como buscar si una de esas personas es la idónea para esa posición o si tal vez esa oficina ya tiene alguien más en mente. En síntesis, me da gusto poder darles a los comisionados una relación de buenos candidatos con estudios y experiencia necesaria para poder servir en esa mesa directiva.

En el condado Harris viven aproximadamente cuatro millones de personas que hablan más de 90 idiomas, uno de los más diversos en todo Estados Unidos. La Oficina de Juntas Directivas y Comisiones del Condado Harris se encarga de educar al público de las oportunidades existentes para poder servir en estas juntas y presentarse como candidatos.

— Yo espero que no sea la última latina en representar a nuestra comunidad en esta posición.

ACTUALIZACIÓN: Desde hace unas semanas, María del Pilar Montes dejó su cargo y en su reemplazo está ha sido nombrado Daniel Santamaría.

Suscríbete para recibir nuestro boletín directamente en tu buzón de correo electrónico

Recibe nuestro boletín semanal

Autor(a)

Deja una respuesta

Commenting on posts is open to our supporters.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia. Al continuar utilizando este sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio